Noticias
La empresa del sector energético Iberdrola México se unió al programa Síkuli para formar y asesorar a lo largo de 2023 a 12 personas emprendedoras en el desarrollo de sus proyectos sociales y medioambientales que buscan marcar un cambio en el país.
El programa, en alianza con la empresa de innovación social Unboxed, cuenta con un acompañamiento de nueve meses en los que los participantes en este laboratorio de ideas contarán con una red de mentores y aliados –entre ellos colaboradores de Iberdrola México– para crear un prototipo de producto o servicio, una estrategia de impacto socioambiental y un plan de acción para empezar a trabajar en su proyecto.
“La participación de Iberdrola México en la cuarta generación del programa Síkuli se alinea al dividendo social de la compañía, a la contribución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al crecimiento de las comunidades locales”, destacó Karina Gómez, coordinadora de RSC de la firma.
Lea también: "Así reducirá Bendix toneladas de emisiones de CO2"
En cuanto a la formación, Síkuli ofrece talleres presenciales y en línea para desarrollar tanto el proyecto como las habilidades para emprender, así como masterclasses con expertos a nivel nacional e internacional.
Tras un proceso de selección que arrancó en el último trimestre de 2022, el jurado seleccionó 12 propuestas que se engloban en las siguientes temáticas: Equidad e inclusión (7); Descarbonización y medio ambiente (3) y Empoderamiento de la mujer indígena (2).
“La intención de Síkuli es generar una red de aliados que permitan al participante consolidar su iniciativa e incrementar su potencial de impacto. Y de la mano con Iberdrola México, queremos fortalecerlos para marcar un cambio en sus comunidades”, resaltó Rachid Arrañaga de Unboxed.
Entre las propuestas seleccionadas tres corresponden al
estado de San Luis Potosí, dos a Coahuila, y una a Puebla,
Ciudad de México, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro,
Hidalgo y Aguascalientes.
“Ser seleccionada para formar parte de Síkuli abre un mundo de oportunidades a mi proyecto, que nació con la finalidad de mejorar mi entorno social y disminuir la violencia”, destacó Perla Berenice Sánchez, de Ocuyucan, Puebla, creadora de Remamos Juntas, un programa que busca impulsar, a través de la escritura, el empoderamiento de las mujeres para que conozcan sus derechos y que, con sus historias inviten a transformar la sociedad.
Otras noticias de interés

Amplían Parque Sur y atraen inversión
Con una inversión de 17 millones de dólares, American Industries inició la

Refuerzan cooperación industrial México y China
Con la visita de representantes del gobierno y empresarios del distrito de

Impulsa Jalisco inversión taiwanesa
El gobierno de Jalisco inició una misión de trabajo en Taiwán enfocada

Disminuye venta de autos ligeros en el país
Durante junio de 2025 se comercializaron en México 116,059 vehículos ligeros, lo

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI